
Psicopatología del trabajo
Psicopatología del trabajo
¿Cómo comprender la aparición de descompensaciones psicopatológicas ligadas al trabajo? Los trastornos observados ¿pueden imputarse exclusivamente a la estructura de la personalidad del trabajador? ¿El trabajo desempeña un papel o sólo es un factor contingente entre otros?Este libro responde a estas preguntas y explica las relaciones entre salud mental y trabajo en psicopatología del trabajo. La comprensión de las descompensaciones psicopatológicas ligadas al trabajo requiere disponer de datos precisos sobre la situación de trabajo y su organización, propuestos por las ciencias del trabajo y sobre el funcionamiento psíquico y las expresiones sintomáticas, propuestos por la psicología clínica, el psicoanálisis y la psicosomática.Así se desarrollan los fundamentos históricos y conceptuales del vínculo subjetivo con el trabajo, para comprender en qué condiciones y según qué modalidades puede movilizarse el funcionamiento psíquico en el trabajo. Después se abordan las principales entidades psicopatológicas relacionadas con el trabajo, completadas con un enfoque clínico de las incidencias psicopatológicas de las nuevas formas de organización del trabajo. Finalmente se presentan las modalidades de intervención y los dispositivos institucionales de respuesta a los trastornos psicopatológicos ligados al trabajo.
Autor:
Isabelle Gernet (ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 155 x 225 cm
- 176 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
Psicopatología del trabajo
$28.000 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.