 
Buenos Aires la ciudad y sus sitios
				
 Buenos Aires la ciudad y sus sitios
					
						
		
$40.000 CLP
	
		
    /
				
					Buenos Aires la ciudad y sus sitios
					
						
		
$40.000 CLP
	
		
    /
		
	
					
				
				
			
			 
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.
Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
Buenos Aires la ciudad y sus sitios
Un 10 de abril de 1981 comenzaron a publicarse estas críticas, primero fueron planteos donde la ciudad era mostrada en sus sectores diferenciados, luego apareció el edificio como entidad juzgada. Para nuestro solaz, curiosidad o develación urbanística, estos incansables excursionistas han husmeado cuanto patio de conventillo, monumento, esquina, pizzería o musa de arrabal hubieron encontrado en sus entrañables yirajes. Lo que los nuevos aguafuertistas descubren en estos sitios, trasciende la mera descripción de los lugares, para hurgar en los rituales, mitos, personajes, huellas dejadas por Gardel o Frank Sinatra, Quinquela o Gombrowicz, el astrólogo Schultze o Samuel Tesler. Los autores prometieron señalar los sitios porteños, incitar a su goce, descubrir nacimientos y asesinatos, combatir y proponer ordenanzas municipales. Misión cumplida. Sabugo hoy, desde estas nuevas aguafuertes, encuentra motivos para seguir defendiendo a capa y espada esos cafés donde Rodolfo Kusch fundaba su propia ciudad. A su vez, rompe lanzas contra los demoledores diablos del mercado y simultáneos dioses del metro cuadrado construido. Mientras tanto Iglesia, su compañero de flânerie, insiste en caminar de la mano de los poetas, para conocer una ciudad donde el cariño no esté excluido. En estas pinceladas ácidas, divertidas, eruditas, sensibles, encontramos siempre presente una permanente preocupación por el espacio público, ámbito significativo en la cultura urbana latinoamericana, amenazado en las últimas décadas por la apropiación particular, modificando su carácter fruitivo, simbólico y social. Buenos Aires tiene una larga tradición de expresiones de la cultura popular urbana, desplegada en sus diversos sitios, escenarios de fiestas, encuentro social, manifestaciones políticas, oferta sexual, cartoneo, vagabundeo, venta ambulante, paseos familiares, etc.; actividades predecibles o erráticas, reguladas o incontrolables, formales o informales, pero imprescindibles para la valoración simbólica de la ciudad e infaltables en toda representación urbana.
Autor:
Mario Sabugo(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 145 x 205 cm
- 380 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
 
	 
 
 
