 
Cuestiones territoriales
				
 Cuestiones territoriales
					
						
		
$22.400 CLP
	
		
    /
				
					Cuestiones territoriales
					
						
		
$22.400 CLP
	
		
    /
		
	
					
				
				
			
			 
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.
Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
Cuestiones territoriales
Los documentos aquí reunidos encaran diversos aspectos de la transformación territorial en la RMBA y en ellos existe coincidencia de opinión respecto a que, los modos tradicionales de regulación territorial, no respondieron a las complejas y dinámicas transformaciones socioeconómicas. Es el sector privado quien, a través de lo que se podría denominar urbanismo de mercado, proyecta y construye la ciudad según un criterio de máxima rentabilidad inmobiliaria y económica por encima de todo criterio ambiental y aún por encima del poder político local.No hay una acción planificada con políticas territoriales claras, ni legislación específica. Los municipios manifestaron una tibia respuesta ante el rápido crecimiento de la actividad constructiva de la década del 90, en parte, por la escasa preparación de las oficinas de planeamiento que aprobaron los proyectos sin una mirada global del territorio y una evaluación de los posibles impactos de su localización y funcionamiento.Por otra parte, en la definición e implementación de las estrategias territoriales ignoraron la diversidad de actores que operaban en su territorio.Los mecanismos de planificación incorporados a las estructuras administrativas municipales tuvieron discontinuidad en la gestión lo que impidió establecer líneas coherentes de acción sostenidas en el tiempo a fin de orientar las transformaciones territoriales.
Autor:
Sonia Vidal-Koppmann(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 170 x 235 cm
- 128 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
 
	 
 
 
