 
El diseño academicista
				
 El diseño academicista
					
						
		
$31.800 CLP
	
		
    /
				
					El diseño academicista
					
						
		
$31.800 CLP
	
		
    /
		
	
					
				
				
			
			 
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.
Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
El diseño academicista
Los maestros, tales como F. Lloyd Wright, Le Corbusier, o Mies van der Rohe, se habían erigido como descubridores de fórmulas mágicas, que indicaban un nuevo camino en el hacer arquitectónico desde los años 1920. Sus pugnas con los planteos academicistas fueron ocupando un espacio angular dentro del debate disciplinar. A mediados de los 50, la cuestión se dirimía entre los seguidores de antiguas premisas y los hacedores del futuro de la arquitectura. Es entonces cuando es posible reflexionar con mayor serenidad sobre la riqueza de la producción arquitectónica comprendida entre el fin del siglo XIX y comienzos del XX.En la ciudad de Rosario, existen numerosos testimonios de esta producción. Un nutrido grupo de edificios fueron demolidos, mientras que otro fue avasallado por reformas y reciclajes, en las que se adoptaron prácticas erróneas de preservación. Sin embargo, hay una preocupación por parte de organismos nacionales, que tienen a su cargo, numerosos Monumentos Históricos Nacionales que forman este patrimonio, en el empeño de lograr una concientización de sus valores estéticos y culturales.La presencia del diseño academicista, signo evidente de las significativas conexiones que se mantenían con el mundo cultural europeo dominante de aquel entonces, es fácilmente detectada dentro del escenario urbano de Rosario. La notable cantidad disponible de casos, posibilitó una selección donde hubo que desechar antes que buscar.
Autor:
Silvia Bugnone(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 145 x 205 cm
- 404 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
 
	 
 
 
