El espacio doméstico
El espacio doméstico
$27.100 CLP
/
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.
Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
El espacio doméstico
El libro aborda al espacio doméstico contemporáneo desde un enfoque que pone acento en generación, y a su vez afronta la noción de proceso proyectual como medio para la concreción de espacios coherentes con los modos de habitar contemporáneos. El contexto, la habitabilidad, la materialidad y los instrumentos gráficos operativos que se despliegan durante cada proceso son considerados tópicos de análisis de los casos seleccionados. Al respecto de los mismos, su particularidad reside en se circunscriben al territorio de la República Argentina, y precisamente se ubican en ciudades caracterizadas por su alto nivel de densidad y conflictividad urbana. Como aspecto inherente y condición fundamental, se incorpora la temporalidad de las experiencias, así como las prácticas personales de sus habitantes y sus requerimientos. El habitar doméstico contemporáneo está atravesado por la relación compleja entre lo que acontece en la interioridad, lo que ofrece la exterioridad, y la conectividad virtual que traspasa constantemente ambas esferas.Se pone acento en los modos de habitar como correlación entre las personas que habitan y los espacios domésticos donde lo hacen; y se enfrenta específicamente su articulación con los procesos proyectuales, desde las necesidades subjetivas asociadas con el habitar. Las condiciones de los espacios son el emergente conceptual que se ofrece como aporte para el desarrollo argumental de procesos proyectuales. Se generan categorías conceptuales que delimitan criterios, nociones y condiciones para la proyectación de espacios domésticos acordes a los modos de vida y a las demandas de las diversas estructuras de convivencia.
Autor:
Silvina Barraud(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 145 x 205 cm
- 330 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado