 
El monasterio de San Juan de Montealegre (León)
				
 El monasterio de San Juan de Montealegre (León)
					
						
		
$66.700 CLP
	
		
    /
				
					El monasterio de San Juan de Montealegre (León)
					
						
		
$66.700 CLP
	
		
    /
		
	
					
				
				
			
			 
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.
Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
El monasterio de San Juan de Montealegre (León)
¿Cómo puede un importante monasterio románico desintegrase prácticamente hasta el nivel de sus cimientos en cincuenta años?Este libro aborda la historia artística de la iglesia monacal de San Juan de Montealegre (La Cepeda, León), desde que fuera fundada en torno al año 945, transitando por las grandes reformas acometidas en dicho espacio en los inicios del siglo XIII y hasta su aciago colapso a partir del año 1908.El que podría considerarse uno de los casos más ominosos de la destrucción patrimonial en la provincia de León fue un templo adscrito a la Orden de los Hospitalarios de Jerusalén y codiciado cenobio por el que disputaron otros centros como los de Santiago de Poibueno o Santa María de Carracedo.Una historia, la del monasterio de Montealegre, que es finalmente un viaje por su arquitectura y las esculturas y ciclos pictóricos que lo ornamentaron.En palabras de Tomás Álvarez: Nadie nos podrá devolver el viejo templo románico, pero José Alberto Moráis nos ha rescatado su historia y grandeza artística.
Autor:
José Alberto Moráis Morán(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 170 x 240 cm
- 178 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
 
	 
 
 
