 
El paisaje codificado en la Arquitectura de Arne Jacobsen
				
 El paisaje codificado en la Arquitectura de Arne Jacobsen
					
						
		
$47.300 CLP
	
		
    /
				
					El paisaje codificado en la Arquitectura de Arne Jacobsen
					
						
		
$47.300 CLP
	
		
    /
		
	
					
				
				
			
			 
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.
Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
El paisaje codificado en la Arquitectura de Arne Jacobsen
Estudiar la obra de Arne Jacobsen exige cierta paciencia. Sus escasas declaraciones públicas o textos escritos exigen remitirse a los hechos en sí, sean éstos consumados en forma de edificio, objeto cotidiano, proyecto arquitectónico, diseño textil, dibujo, acuarela o fotografía. Una mínima distancia separaba su estudio de arquitectura ubicado en el semisótano de su casa del residencial Søholm I y su jardín doméstico, lugar donde solía entretenerse pintando, cultivando plantas y fotografiando escenas vegetales. Esa proximidad es la misma que hay entre las acuarelas o fotografías que allí preparaba y sus proyectos arquitectónicos. La presente investigación se sitúa en esa posición intermedia donde se cruzan las múltiples formas que desarrolló Jacobsen para aprehender el universo visible y las posibilidades de imaginarlo. A lo largo del libro se muestran las huellas de ese intercambio para así facilitar la aproximación a su obra. Al descubrir esas claves paisajísticas que dan sentido a las ideas arquitectónicas de sus proyectos se pretende poner en valor al paisaje como un material muy fértil en manos del arquitecto moderno. Acaso es su vigencia la que hoy, agotados ya de tantos excesos visuales de rápido consumo en los medios especializados, podamos reivindicar para el ejercicio profesional contemporáneo.
Autor:
Rodrigo Almonacid Canseco(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 205 x 205 cm
- 294 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
 
	 
 
 
