 
Enseñanza de arquitectura. Una aproximación histórica
				
 Enseñanza de arquitectura. Una aproximación histórica
					
						
		
$40.200 CLP
	
		
    /
				
					Enseñanza de arquitectura. Una aproximación histórica
					
						
		
$40.200 CLP
	
		
    /
		
	
					
				
				
			
			 
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.
Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
Enseñanza de arquitectura. Una aproximación histórica
La mirada exclusivamente disciplinar de los planes de estudios, enturbia la comprensión de por que se produjeron los cambio curriculares, impide comprender que otras alternativas se descartaron, cuales fueron las estructuras que se consideraron preferenciales y principalmente, que concepción del curriculum se defendía tácitamente.Aceptar un enfoque mas amplio que el meramente disciplinar, implica, entonces, reflexionar acerca de lo que se entiende por formación universitaria, debatir sobre los diferentes perfiles profesionales que una determinada formación propone, poner en crisis tradiciones de enseñanza, construir escenarios futuros desde un enfoque prospectivo y no meramente predictivo, indagar sobre las teorías de aprendizaje, los procedimientos didácticos, la selección de contenidos y el diseño de las practicas; significa, fundamentalmente, reconocer la fabulosa herramienta política que puede ser un curriculum a la hora de generar cambios en la sociedad; pero también entraña la comprensión de los riesgos que un diseño curricular errado puede provocar.
Autor:
Ana Cravino(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 145 x 205 cm
- 358 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
 
	 
 
 
