 
Historia y proyecto
				
 Historia y proyecto
					
						
		
$13.500 CLP
	
		
    /
				
					Historia y proyecto
					
						
		
$13.500 CLP
	
		
    /
		
	
					
				
				
			
			 
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.
Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
Historia y proyecto
En el campo teórico de la arquitectura, la ciudad histórica y el patrimonio arquitectónico constituyen el ámbito donde todavía se pueden verificar los conceptos elaborados a lo largo de la historia de la arquitectura, ya que fuera de ese ámbito se están creando categorías que carecen todavía de definición teórica y su valor histórico está por verificarse. Mientras que en el hacer profesional arquitectónico, la necesidad de operar en los contextos históricos, la intervención en los antiguos contenedores para adecuarlos a nuevos usos, la continua renovación y acondicionamiento técnico de los espacios arquitectónicos y urbanos para responder a nuevas demandas sociales y culturales, el proyectar y construir en relación con lo preexistente, la interpretación del material histórico en la conservación del medio ambiente, requieren de una fundamentación sobre conceptos y metodología que legitime las acciones y, sobre todo, actúe preventivamente sobre los excesos y abusos, que se pueden cometer. Es cierto, pues, que la concepción de adecuación de una nueva intervención al contexto formal y espacial está llevando tanto a concepciones perversas sobre reproducción urbana, como que se pretende todavía sostener contextualismo positivo y enriquecedor del proyecto en conjunción con la tipología. Estas dos herramientas conceptuales, la tipología y el contexto, podrían todavía operar sobre la recuperación de un espacio urbano de calidad, la recuperación del concepto de espacio público que hoy ha sido sustituido por los espacios comerciales privados, para acabar con la inhospitalidad creciente de los espacios, consecuencia de su autonomía técnica y tecnológica, -de la neometafísica de ser en lo tecnológico, según Heidegger, que erosionan la entidad positiva del contextualismo.
Autor:
Angelique Trachana(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 145 x 205 cm
- 80 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
 
	 
 
 
