Huno y otros relatos de arquitectura
Huno y otros relatos de arquitectura
$14.100 CLP
/
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.
Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
Huno y otros relatos de arquitectura
Este libro recopila tres escritos, tres relatos, tres clases de Arquitectura.Empieza con el círculo y el cuadrado -figuras básicas del trazado en la obra de arquitectura - para pasar a Ignazio Gardella, su obra, y de ahí a la mirada sobre la cuestión de la escala el tamaño que tiene y estamos acostumbrados a que tenga, cada cosa y como excusa: Ludwig Mies van der Rohe. El primer relato habla de Huno: El cuadrado dentro del círculo. Una figura que siempre, desde los tiempos más remotos hasta hoy, ha permanecido presente, tan presente, que merecería ser nombrada de nuevo, porque en realidad, no es sólo un cuadrado y un círculo, esa es la línea de su dibujo, es más bien un cuerpo completo, una constante en ArquitecturaEl segundo relato, Ignazio Gardella. Observemos 20 años de su vida profesional y nos quedaremos instalados en una cierta perplejidad. Algunos de sus proyectos son absolutamente indiscutibles, en otros los damos por conocidos y otros simplemente los zanjamos con un vistazo rápido, tal vez pensando. . . que un maestro también se equivoca. Si repasamos un número determinado de imágenes tomadas de una serie de películas diferentes, de Michelangelo Antonioni curiosamente descubriremos analogías sorprendentes con otros fragmentos de la obra de Gardella.Y por último, la Historia del increíble hombre menguante película de Jack Arnold conectada a la obra del maestro Mies. El texto hace una reflexión sobre los tres proyectos que Mies van der Rohe diseñó con planta cuadrada: La Casa 50 por 50 (1950 / 1951),The Convention Hall de Chicago (1953-54) y la Neue Nationalgalerie de Berlín (1968). Cada una a su escala pero con características muy similares, como barcos y barquichuelas.
Autor:
Juan Mera(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 145 x 205 cm
- 120 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado