 
La casa industrializada
				
 La casa industrializada
					
						
		
$17.800 CLP
	
		
    /
				
					La casa industrializada
					
						
		
$17.800 CLP
	
		
    /
		
	
					
				
				
			
			 
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.
Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
La casa industrializada
Para muchos la idea de producir casas en fa´bricas es una idea con futuro. De hecho, en los a´mbitos acade´micos se conoce como la idea de futuro ma´s antigua que existe. El suen~o de la Casa Industrializada se origina en la primera revolucio´n industrial consolida´ndose en la segunda, tras la produccio´n del Ford T, con adhesio´n de los padres del movimiento moderno. La Casa Industrializada supone el ideal de realizar la casa unifamiliar a trave´s de la potencia y los procedimientos de la industria. Como tal, la casa supone un producto industrial sujeto por tanto a la lo´gica de la reproduccio´n y del consumo. Lo que en un inicio se entendio´ como la solucio´n al problema de la vivienda tras la segunda guerra mundial dentro de un mercado dirigido y subvencionado por los gobiernos, se convirtio´ en un producto de consumo ma´s que debi´a competir en un mercado liberado. Las casas no solo se produciri´an como coches, sino que deberi´an venderse de la misma manera, como productos libremente elegidos por los consumidores dentro de un abanico de productores. La casa como producto industrial/producto de consumo supera las lo´gicas tradicionales de la arquitectura para operar dentro del contexto de la produccio´n industrial y los mercados de consumo. No solo debe ser producida sino que fundamentalmente debe ser deseada para ser consumida obedeciendo a una sencilla ley que dicta que sin consumo no hay produccio´n, para esto la casa debe erigirse como objeto de deseo a trave´s del cual sus habitantes se sienten identificados. Este libro realiza un repaso de los procedimientos industriales con especial e´nfasis en la produccio´n automovili´stica y situ´a la evolucio´n de la Casa Industrializada en relacio´n a los avances en los sistemas de produccio´n industrial y las transferencias desde las industrias automovili´stica y aerona´utica. A lo largo de sus ya casi doscientos an~os de historia se han sucedido casos de e´xito y grandes fracasos. Conocer sus historias nos ayudara´n a dirigir el suen~o de la casa industrializada hacia la consecucio´n del suen~o de producir casas en fa´bricas utilizando la mejor tecnologi´a disponible para solucionar el habitar del hombre en la tierra. Para todos aquellos que se quieran adentrar en este suen~o aqui´ les dejo mi pequen~a aportacio´n.
Autor:
Pablo Sainz Sánchez(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 145 x 205 cm
- 176 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
 
	 
 
 
