 
La producción arquitectónica de Francesco Maccaferri y su relación con los cambios en la arquitectura de Guayaquil. 1923-1942
				
 La producción arquitectónica  de Francesco Maccaferri  y su relación con los cambios  en la arquitectura de Guayaquil. 1923-1942
					
						
		
$36.600 CLP
	
		
    /
				
					La producción arquitectónica  de Francesco Maccaferri  y su relación con los cambios  en la arquitectura de Guayaquil. 1923-1942
					
						
		
$36.600 CLP
	
		
    /
		
	
					
				
				
			
			 
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.
Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
La producción arquitectónica de Francesco Maccaferri y su relación con los cambios en la arquitectura de Guayaquil. 1923-1942
Dentro de una visión discursiva y no reduccionista, de abordaje más sutil y menos dogmático, que considera a la arquitectura moderna como un sistema estético abierto y no como un sistema estilístico cerrado, debemos ubicar a la obra de Francesco Maccaferri, la que puede ser dividida en tres grandes períodos: el primero, vinculado a la Compañía Italiana de Construcciones, que va desde 1923 hasta 1926, con una propuesta fundamentalmente clasicista, a la que se ha denominado la Modernidad Clásica; el segundo eclecticista, entre 1927 y 1934, con propuestas tanto academicistas, como neocoloniales, art nouveau y modernas, denominado la Modernidad Ecléctica; y el tercero, entre 1935 hasta 1942, con una arquitectura racionalista y art déco, con principios formales ligados a la Arquitectura Moderna, denominada la Modernidad Racionalista, ligadas todas a las circunstancias sociales, económicas, políticas, ambientales en las que se desarrollaron.La amplitud y calidad de la obra de Maccaferri, definida por su diversidad compositiva, que va desde el uso del lenguaje clásico, el art nouveau, hasta el lenguaje moderno, del que fue pionero en Ecuador, además de su fundamental aporte en el desarrollo de la arquitectura como actividad académica, permiten afirmar que debe ser considerado el arquitecto más destacado de Guayaquil de la primera mitad del siglo XX.
Autor:
Florencio Compte Guerrero(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 165 x 235 cm
- 272 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
 
	 
 
 
