 
Le Corbusier y el surrealismo
				
 Le Corbusier y el surrealismo
					
						
		
$44.900 CLP
	
		
    /
				
					Le Corbusier y el surrealismo
					
						
		
$44.900 CLP
	
		
    /
		
	
					
				
				
			
			 
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.
Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
Le Corbusier y el surrealismo
Le Corbusier compartió el espacio y el tiempo con los surrealistas, el inquieto París de la posguerra (1920/30). Pero también las técnicas productivas con las que estos inundaron el ambiente social, intelectual y cultural de la ciudad: la afición por desplazar objetos y conceptos en el espacio y en el tiempo fuera de su lugar de origen, forzar la aproximación de realidades dispares y ajenas, o manipular estructuras estables como el lenguaje, el marco, la geometría, la anatomía o el espacio doméstico- para erosionar sus fundamentos.Adoptó instrumentos afines al surrealismo, como la fotografía, el montaje y el caligrama, con el objeto compartido de ampliar el significado de los paradigmas asociados a la racionalidad productiva y tecnológica, en particular los de la máquina. Y los empleó para construir, a través de la edición y manipulación de textos e imágenes en libros, conferencias, revistas y otros medios de divulgación, una versión deformada de su propia obra.Le Corbusier se apropia de tales mecanismos, describiendo la nueva arquitectura por medio de fragmentos literalmente extraídos de otras áreas o disciplinas ajenas a la arquitectura, objetstrouvés procedentes de escenarios dispares, como la producción industrial, los nuevos útiles de oficina, la ingeniería naval o los artefactos bélica, y que su discurso impreso aproxima, solapa e intercambia.El uso de tal conjunto extenso de medios discursivos y de divulgación, y su particular utilización por el autor, facilitó la contaminación de su discurso con las estrategias desestabilizadoras y conflictivas del surrealismo.Con Prólogo de Rafael Moneo.
Autor:
Luis Rojo de Castro(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 145 x 205 cm
- 424 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
 
	 
 
 
