 
Rem Koolhaas y el Surrealismo
				
 Rem Koolhaas y el Surrealismo
					
						
		
$35.700 CLP
	
		
    /
				
					Rem Koolhaas y el Surrealismo
					
						
		
$35.700 CLP
	
		
    /
		
	
					
				
				
			
			 
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.
Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
Rem Koolhaas y el Surrealismo
Este libro propone un acercamiento a la obra de Rem Koolhaas y su Office for Metropolitan Architecture desde la hipótesis de la existencia de una conexión intelectual intensa con el surrealismo que se manifiesta firmemente desde las primeras ideas y fases de concepción de proyecto, en ciertas metodologías de desarrollo de las propuestas, e incluso en la materialización constructiva del propio edificio. ¿Es Rem Koolhaas un arquitecto surrealista? Tal afirmación nos resulta confusa si nos afanamos en buscar en su obra signos del onirismo exacerbado que terminó convirtiéndose en lo más representativo de la vanguardia parisina. Exijo la ocultación profunda y verdaderadel surrealismo exclamaría André Breton en 1929 apelando a la importancia del compromiso revolucionario frente a otras consideraciones como la estética. En este sentido, el surrealismo que empapa la obra de Rem Koolhaas, es heredero fiel de estas palabras: pertenece al ámbito del proceso frente al de la forma. Se encuentra oculto, pero manteniendo importantesconexiones con los tres campos del conocimiento que el surrealismo tomó del psicoanálisis y que sirven para organizar el libro en tres partes: El automatismo psíquico, los sueños y la locura. Javier Arias plantea colocar en una mesa de disección el trabajo de OMA / Rem Koolhaas buscando vínculos no sólo con el surrealismo como el movimiento de vanguardia, sino con otras corrientes de pensamiento y de creación artística del siglo XX a las que influyó notablemente y que comparten su principio básico: el entendimiento de la realidad como una unidad superior de la que solo percibimos una parte reprimida por la razón y por tanto la reivindicación de lo irracional: la imaginación, la fantasía y el delirio.
Autor:
Javier Arias Madero(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 145 x 205 cm
- 420 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
 
	 
 
 
