
Abandonados en trincheras
Abandonados en trincheras
En Abandonados en trincheras, Fernando Yélamos propone un viaje emocional al territorio de la memoria donde se forja, inevitablemente y para siempre, la visión de la vida, donde tienen su raíz los sentimientos más profundos que seguirán acompañándonos hasta el final de nuestros días. Es un viaje sin rencor, profundamente poético, de reparación, que no de justicia. Los recuerdos de niñez y juventud de distintos personajes que vivieron la contienda civil española en primera línea, desde su antesala hasta su desenlace, que protagonizaron luego el doloroso exilio republicano en Francia, que se enrolaron en las filas de las fuerzas internacionales para combatir el nazismo, o que cayeron en el horror de los campos de concentración.Historias de la historia más reciente de nuestro país y de Europa, relatadas desde el tamiz de los recuerdos más íntimos de sus protagonistas, al tiempo que reflejadas en incontestables documentos gráficos de gran valor testimonial, en algunos casos inéditos. Y, como punto de partida y de llegada, en una suerte de flashback que va hilando el orden cronológico de los acontecimientos, las vivencias y recuerdos del propio autor, desde sus tiempos de estudiante de Medicina en Granada a una madurez comprometida con recuperar la dignidad de quienes un día fueron víctimas. Adentrarse en la lectura de Abandonados en trincheras es situarse en un ejercicio necesario de mirar el pasado no solo desde la narración de los hechos, sino desde el alma de quienes los vivieron. Un libro hecho de sentimientos y de memoria, pero sin trincheras. A pesar del título.
Autor:
Fernando Yélamos Rodríguez(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 150 x 220 cm
- 84 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
Abandonados en trincheras
$30.800 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.