
Alicante, a pie de calle
Alicante, a pie de calle
Alicante, a pie de calle recopila 75 artículos sobre la historia de la ciudad de Alicante publicados por Alfredo Campello de 2013 a 2018 en prensa, llibrets de Hogueras y Semana Santa, así como en el blog de la Asociación Cultural Alicante Vivo.Centrándose en la historia de la ciudad a través de sus calles, Alfredo recorre diversos puntos de nuestra geografía urbana dando a conocer episodios poco conocidos de la historia local y personajes o hechos que dan nombre a varias calles de Alicante. Los modestos barrios de Santo Domingo o de Pérez-Cossío comparten protagonismo con personajes de la talla de Rafael Viravens, Jorge Juan, el doctor Balmis o Rafael Altamira, y otros menos conocidos como el doctor Bergez, Francisco Montero Pérez, José María Muñoz o las tres primeras concejalas del Ayuntamiento alicantino. Hechos sangrientos, insólitos o divertidos aparecen en sus páginas, en su mayoría ilustrados con fotografías que, en muchos casos, habían permanecido inéditas hasta hoy.En definitiva, Alicante, a pie de calle es un libro indispensable para los alicantinos de nacimiento o adopción que desean conocer más sobre su ciudad; para guías turísticos que dan a conocer nuestra capital a los visitantes, o simplemente para aquellas personas que disfrutan contando a sus amigos la historia más cercana y popular de la ciudad de Alicante.
Autor:
Alfredo Campello Quereda(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 170 x 240 cm
- 298 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
Alicante, a pie de calle
$40.600 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.