
Análisis de las trayectorias investigadoras de las mujeres chilenas a partir de sus publicaciones científicas en idioma español II Parte
Análisis de las trayectorias investigadoras de las mujeres chilenas a partir de sus publicaciones científicas en idioma español II Parte
La AECID (Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo) ha apostado claramente por los estudios de Comunicación que favorezcan el intercambio entre realidades docentes e investigadoras en los países de la Lengua. El ejemplo más palpable es este libro, amparado por la investigación homónima con clave identificativa A/032134/10, que supone una segunda parte de la que tuviera como clave identificativa A/027866/09, que también produjera otro libro de amplia repercusión entre la Academia, en especial la chilena. Las presentes páginas plasman el esfuerzo de todo un equipo hispano-chileno de profesores con el objetivo de analizar en profundidad la realidad de las publicaciones y los índices de calidad editoriales en el ámbito de la Lengua.Este libro entronca con una colección editorial debidos a la labor de investigadores de vanguardia de varias Universidades mundiales quienes han recibido el encargo de analizar la realidad de la enseñanza superior, de tomar el pulso a las profundas novedades como reto innovador en las aulas en tanto en cuanto contenidos y fórmulas.Esta aportación intelectual a las nuevas corrientes docentes se ha plasmado en un trabajo multidisciplinar y variado, que se presenta en formato de libro, patrocinado también por el Fórum Internacional de Comunicación y Relaciones Públicas (Fórum XXI), la Sociedad Española de Estudios de la Comunicación Iberoamericana (SEECI) y el Grupo de Investigación Validado Complutense Concilium.A través de los títulos recogidos en la colección Nuevo Impulso Educativo se pueden atisbar las líneas que marcarán el futuro de la realidad universitaria en los campos docentes e investigadores sobre contenidos y formas durante el próximo lustro.
Autor:
Carlos Felimer Del Valle Rojas(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 150 x 230 cm
- 300 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
Análisis de las trayectorias investigadoras de las mujeres chilenas a partir de sus publicaciones científicas en idioma español II Parte
$91.000 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.