
Cinco ensayos de mirmecología
Cinco ensayos de mirmecología
William Morton Wheeler (1865-1937) ha sido uno de los mayores estudiosos de las hormigas. Su extensa obra científicacerca de 500 trabajosabarcó la taxonomía y la sistemática, la morfología y el comportamiento, la ecología y la historia.Los ensayos aquí reunidos muestran a un observador y experimentador minuciosoatento siempre a la interpretación evolutiva de los hechosque se enfrenta al fenómeno sorprendente de la simbiosis entre especies, o a la singular especialización de una avispa cazadora de hormigas reinas; muestran a un teórico que anticipa la primera hipótesis naturalista del superorganismo; muestran, en fin, a un biólogo versado capaz de aportar una insólita perspectiva sobre la fisonomía de las hormigas.Persona de extraordinaria cultura, conocedor de varias lenguas clásicas y modernas, incansable trabajador, Wheeler supuso un avance memorable de la mirmecología.
Autor:
José María Gómez Durán(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 150 x 230 cm
- 232 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
Cinco ensayos de mirmecología
$23.300 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.