
Diseño, implementación y evaluación de unidades didácticas de matemáticas en mad 2
Diseño, implementación y evaluación de unidades didácticas de matemáticas en mad 2
Este volumen presenta los informes finales de los cinco grupos de la segunda promoción de MAD, la Maestría en Educación Matemática de la Facultad de Educación de la Universidad de los Andes. Cada grupo escogió un tema de las matemáticas escolares sobre el que realizó un ciclo de análisis didáctico a lo largo de los dos años del programa. Los temas escogidos fueron los siguientes: cálculo de áreas de polígonos por el método de descomposición y recomposición, cuadrado del binomio, idea intuituva de límite de una función en un punto, áreas de regiones sombreadas entre polígonos y porciones circulares y permutaciones sin repetición. En los capítulos de este libro, se presentan ejemplos de análisis didáctico en la práctica. Exponen de manera detallada un ciclo completo del procedimiento. Son el fruto de un trabajo sistemático en el que los grupos analizaron en profundidad su tema, se basaron en esa información para fundamentar, diseñar y justifcar su unidad didáctica, y recogieron y analizaron la información que surgió de la implementación para evaluarla y mejorarla. Estos documentos son una muestra del esfuerzo que realizan grupos de profesores en formación como indagación sistemática sobre su propia práctica y la hacen pública.
Autor:
Gómez Pedro(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 165 x 225 cm
- 336 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
Diseño, implementación y evaluación de unidades didácticas de matemáticas en mad 2
$44.700 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.