
El siglo XIX: el laboratorio del futuro (2ª parte de El Falso Ocio)
El siglo XIX: el laboratorio del futuro (2ª parte de El Falso Ocio)
El siglo XIX. Período de la historia importante en muchos aspectos:Político: desarrollo y ampliación de las principales ideas políticas que siguen actualmente en boga: liberalismo, capitalismo, comunismo, anarquismo y socialismo, así como el desarrollo de los nacionalismos.Social: Creación y desarrollo de los conceptos de clases sociales, cambios en los modos de vida, con urbanismo acelerado y sus consecuencias de hacinamiento y pésimas condiciones de vida, segregación social por ideas preconcebidas de diferencias morales, raciales y económicas.Industrial y económico: Surgimiento de la Revolución Industrial con sus secuelas de trabajo interminable, condiciones de vida indignas, abandono y explotación de la infancia, segregación de la mujer en muchos aspectos de la vida, luchas continuas para mejorar el nivel de vida de las clases oprimidas.Con todo ello, la forma en que el ocio, ese derecho incuestionable de cada uno a buscar sus momentos de paz y esparcimiento se cuestionó, se dosificó, se deformó mediante pautas morales rígidas y cómo empezó a comercializarse, creando ya la sociedad de consumo que conocemos bien en nuestros días.
Autor:
Joaquín Michavila Gómez (ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 170 x 240 cm
- 496 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
El siglo XIX: el laboratorio del futuro (2ª parte de El Falso Ocio)
$63.900 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.