
Gabriela Mistral en la educación chilena de hoy
Gabriela Mistral en la educación chilena de hoy
La maestra de escuela Lucila Godoy Alcayaga, o Gabriela Mistral su seudónimo de poetisa, Premio Nobel de Literatura en 1945, fue la autora de muchos obras literarias y poemas famosos, entre ellos La oración de la maestra, de 17 estrofas plenas de alto contenido espiritual y humano, en donde se inmortaliza y se dignifica ese puente pedagógico de interacción: la educadora y el alumno como sujetos de la Educación.Esta obra representa la percepción de un docente tratando de interpretar las metacognicionesde Gabriela en el escrito versado, en su respectivo tiempo, siglo XX y traduciéndolo a los tiempos actuales; siglo XXI años 2019, 2020, 2021... Todo esto teniendo como base de reflexión atinente lo que expresa cada una de las estrofas del poema.Interpretar un texto «es la decodificación de una publicación o documento literario que vaya más allá del sentido literal en el que fue escrito y conocer el sentido o intención original, o bien tomando un sentido distinto para quién lo lee». La Real Academia de la Lengua (RAE) lo define como «explicar o declarar el sentido de algo; explicar acciones, dichos o sucesosque pueden ser entendidos de diferentes modos».El autor le asigna a esta triangulación empática de pasado- presente- y educación de mucha importancia. De alguna manera estamos recibiendopropuestas humanas a partir de dimensiones espirituales o psíquicas que Gabriela Mistral frecuentaba, o al menos frecuentaba al momento de inspirarse y materializar las ideas en sus poemas culmines de riquezaespiritual, cimentados eso sí en la cotidianeidad de su vida en la escuela y sus diferentes escenarios educativos y humanos.Se cruza y triangula esta interpretación al contexto actual que sería el nexo o vínculo entre las estrofas analizadasy la realidad del docente de hoy. Su contexto vigente en relación al escrito versado de La oración de la maestra ( y en específico con la educación pública y privada), en una perspectiva de pensamiento reflexivo, analítico y crítico, interpretativo / descriptivo, argumentativo, metafórico y/o analógico en ocasiones, para establecer diferencias y semejanzas, vigencias o cambios entre la mirada de Gabriela y la experiencia del autor con la realidad actual.Y el final analítico de cada estrofa se resume y/o se traduce como lo que es hoy la estrofa en sí acorde a la vivencia presente de un profesor cualquiera de un país: Chile en este caso, pudiendo ser análogo a otros países de habla hispana y de América Latina.En esta perspectiva, pueden darse coincidencias y/o establecerse afinidades, similitudes o diferencias, por cuanto los tiempos y momentos históricos son pasado y presente, generaciones distintas, sociedades distintas, en donde muchos elementos pretéritos de los versos de Gabriela pueden seguir vigentes con otras connotaciones y enfoques, en las turbulencias sociales actuales y en particular, en el ejercicio de la docencia, realizada en la forma clásica presencial o en el contexto tecnológico de la pandemia Covid-19.
Autor:
Jorge Patricio Juica Cisternas(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 150 x 220 cm
- 220 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
Gabriela Mistral en la educación chilena de hoy
$32.300 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.