
Guía para prácticas experimentales de física
Guía para prácticas experimentales de física
La "Guía para prácticas experimentales de física: óptica geométrica y óptica física" presenta los contextos históricos de esta disciplina y expone los desarrollos teóricos de manera sucinta, para posteriormente ahondar en el desarrollo de experimentos sencillos de laboratorio. Las prácticas experimentales que se sugieren permiten al lector apropiar los métodos experimentales de la física aplicando la metodología dato-gráfica-modelo (D.G.M.), la cual ha mostrado ser conveniente para el desarrollo de prácticas que requieren del análisis de datos experimentales, así como de la interpretación de modelos de este tipo.Daniel Abdón Varela Muñoz: Físico, Universidad Nacional de Colombia. Magíster en Educación, Universidad de La Salle. Candidato a Doctor en Agrociencias, Universidad de La Salle. Experiencia como docente durante más de veinte años en las áreas de física teórica y experimental, en especial en la Universidad de La Salle.Álvaro Mauricio Bustamante Lozano:Físico, Universidad Nacional de Colombia, especialista Meteorología y magíster en Ciencias. Su experiencia como docente por espacio más de 17 años en las áreas de física teórica y experimental para los programas académicos de ingeniería química, petróleos, civil, alimentos, eléctrica, automatización entre otras, en diferentes universidades de Bogotá, en especial de La Universidad de La Salle, aunado a sus trabajos en el área de meteorología en el campo de la modelación mediante el análisis de series de tiempo aplicados a sistemas de producción silvopastoriles, le confieren la experticia para el análisis de datos que requiere un estudiante. Conferencista activo en divulgación de la ciencia.Carlos Arturo Jiménez Orjuela: PhD, Magister en física de la universidad de Antioquia, Físico de la universidad de Antioquia. Diplomado en enseñanza de las ciencias básicas de la Universidad de La Salle. Ha participado en los proyectos de Colciencias "Emisión en sistemas de Qubits Superconductores acoplados a la radiación", "Exploración y modelación de la iridiscencia en especies Colombianas". Recibió la Beca de Doctorados Nacionales de COLCIENCIAS 727 del 2015, recibió la beca de la fundación Mazda para el arte y la ciencia en el 2013. Recibió la distinción meritoria al trabajo de grado en la maestría en el 2012. Ha sido docente en la Universidad de La Salle desde el 2013, de la Universidad Nacional de Colombia en el 2017, de la universidad de Antioquia desde el 2006 hasta el 2012 y de la escuela de ingeniería de Antioquia en el 2011.
Autor:
Álvaro Mauricio Bustamante Lozano(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 165 x 235 cm
- 98 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
Guía para prácticas experimentales de física
$38.500 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.