
La experiencia de la investigación cualitativa
La experiencia de la investigación cualitativa
La investigación cualitativa es uno de los enfoques que permite la comprensión de los fenómenos a través de la exploración y desde la perspectiva de los participantes en relación a su contexto. A lo largo de estos últimos años, este enfoque ha cobrado mayor relevancia e interés entre los estudiantes e investigadores, quienes han comprendido que la investigación cuantitativa no es la única forma de entender el mundo, sino que existe otra perspectiva que ofrece nuevas y diversas utilidades y aplicaciones en sus respectivos centros de estudio. La experiencia de la investigación cualitativa, escrito por Olga Bardales-Mendoza y Teresa Fernández-Bringas, recorre el vasto ámbito del enfoque cualitativo y abarca, a través de nueve capítulos, las consideraciones filosóficas relacionadas con este enfoque, un análisis minucioso del problema y del diseño de la investigación, así como los criterios para seleccionar una muestra, las técnicas que se deben utilizar en el análisis a desarrollar, la ética en todo el trabajo de investigación y la elaboración del informe final. En este texto, la parte teórica se complementa con la parte práctica a través de ejemplos, gráficos y tablas que permiten la comprensión de los temas de una manera sencilla y directa, y enseñan a cómo llevar a cabo un proyecto de investigación cualitativa.
Autor:
Olga Bardales-Mendoza(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 135 x 210 cm
- 170 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
La experiencia de la investigación cualitativa
$22.700 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.