
Marcadores de infecciones transmisibles vía transfusional
Marcadores de infecciones transmisibles vía transfusional
Marcadores de infecciones transmisibles vía transfusional busca estimar la seroprevalencia de marcadores de infecciòn transmisibles vìa tranfusional y sus factores asociados en donantes del banco de sangre de la Escuela de Microbiologìa de la Universidad de Antioquia (2015-2016). Los estudios previos en nuestro medio presentan limitaciones al no poder extrapolarse a la poblaciòn de esta investigaciòn, dado que no tieneen cuenta los nuevos marcadores de infecciones que se incluyeron en 2014 para la tamizaciòn en bancos de sangre: no se hacen anàlisis desagregados por subgrupos de interès en tèrminos sociodemogràficos y hematològicos. Por ello, se realizòun estudio descriptivo transversal y se estimò la seroprevalencia global de infecciones trasnsmisibles, asì como la prevalencia especìfica de VIH, HTLV, VHB, VHC, T. cruzi. Asì, este estudio presenta mùltiples ventajas:trabaja con datos poblacionales, expone la magnitud de la ocurrencia de infecciones que no se incluyen rutinariamente en los programas de vigilancia epidemiològicaactiva de Colombia e identifica grupos con mayor ocurrencia de infecciones. A su vez, tiene ventajas de los estudios descriptivos, ya que genera hipòtesis, estudia simultàneamente varios eventos y varios factores de exposiciòn, permite la investigaciòn de infecciones de larga duraciòn o desarrollo lento, y orienta acciones de planeaciòn y administraciòn de servicios de salud.
Autor:
Jenniffer Flórez Duque(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 150 x 220 cm
- 92 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
Marcadores de infecciones transmisibles vía transfusional
$13.700 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.