
Matemática estructural
Matemática estructural
Este libro está concebido como una introducción a las matemáticas a partir de la noción de conjunto como pilar fundamental, y a partir de un enfoque riguroso y lógico en el cual se introducen y utilizan los distintos métodos de demostración para establecer afirmaciones. Se estudian diversos temas, como la teoría intuitiva de conjuntos, la inducción matemática, el conteo, la divisibilidad, las relaciones y las funciones, las relaciones de equivalencia y la relación de equipotencia entre conjuntos, la cual da pie al estudio del cardinal o tamaño de un conjunto. Además, se introduce el concepto de isomorfismo, que formaliza la idea de similitud estructural. Matemática estructural está pensado como texto guía para un curso introductorio a las matemáticas puras a nivel universitario. Sin embargo, este libro también puede ser utilizado en otros contextos como, por ejemplo, en cursos de matemáticas discretas para estudiantes de Ingeniería, Economía u otras disciplinas afines, o en los últimos cursos de matemáticas de educación secundaria. Andrés Forero Cuervo nació en Bogotá (Colombia) en 1982. Es matemático de la Universidad de los Andes, donde también obtuvo su maestría en el área de lógica y se desempeñó como profesor de cátedra durante varios años. Actualmente, es estudiante del doctorado en matemáticas en la University of California at Irvine.
Autor:
Andrés Forero Cuervo(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 170 x 240 cm
- 344 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
Matemática estructural
$44.400 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.