
Somos herencia, somos educación
Somos herencia, somos educación
La educación inclusiva no se consigue solamente propiciando que todos los alumnos, con independencia de su origen o sus capacidades, accedan a su escuela, la de sus hermanos, la que les corresponde en su localidad o barrio. Claro que esto es un requisito para una auténtica inclusión, pero, al mismo tiempo, debemos garantizar los cambios y recursos (optimizar los existentes y proporcionar los requeridos) para que todos tengan la posibilidad de progresar y aprender en un clima de aula adecuado.Este libro se sitúa en este punto y, en la primera parte, plantea los cambios que un centro educativo debe promover para mejorar su carácter inclusivo. En la segunda parte, se aborda la gestión del aula como base para un trabajo inclusivo, el apoyo educativo y la codocencia, reflexionando también sobre la educación intercultural. En la tercera parte, se aborda la discapacidad, entendiendo que los componentes educativos y sociales condicionan más el progreso y el aprendizaje que el propio déficit. Es por ello que los capítulos de esta parte se organizan por los componentes educativos y sociales que condicionan la discapacidad. Se habla de acceso y participación, del currículo, del trabajo con niveles de aprendizaje muy diferenciados y se dedica un último capítulo a la atención integrada del alumnado con altas capacidades.El libro va dirigido especialmente a maestras y maestros, a profesorado de secundaria de cualquier especialidad, a los estudiantes de magisterio y al resto de profesionales implicados en la inclusión, pedagogos y psicopedagogos, así como a los interesados en la organización y las políticas educativas.
Autor:
Manuel Suárez(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 160 x 240 cm
- 208 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
Somos herencia, somos educación
$29.600 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.