
Uso transformador de tecnologías digitales en educación superior
Uso transformador de tecnologías digitales en educación superior
Este libro deja a consideración de la comunidad académica una colección de trabajos hechos en elmarco de la Red Universitaria para la Educación con Tecnología (RedUnete), colaborativo en el queparticipan instituciones de educación superior de Colombia y de España. El eje vertebrador del esfuerzoes el uso transformador de tecnologías digitales en educación superior, el cual se espera que redundeen flexibilización y enriquecimiento de procesos académicos a este nivel y en el interior de cada unidaddocente, programa e institución y grupos de estas.El libro está organizado en dos secciones. La primera se centra en temas estructurales, por ejemplo, eldesarrollo de cultura y competencia digital entre los miembros de cada comunidad educativa, la alineaciónentre las competencias digitales de los egresados con los requerimientos del sector donde se espera que sedesempeñen, así como las oportunidades de racionalizar los esfuerzos institucionales cuando se participaen la creación y el aprovechamiento de objetos y recursos educativos digitales. La segunda sección secentra en temas sustantivos, y en esta se aprende sobre lo educativo, operativo y organizacional deexperiencias de educación superior en las modalidades virtual y combinada con enfoque transformador.En todas las experiencias se va más allá de mezclar actividades presenciales y virtuales, toda vez que sepropicia el uso de estrategias pedagógicas que favorecen la participación activa de los estudiantes en laconstrucción, el debate y la socialización de conocimientos, con facilitación de los docentes y en el interiorde comunidades de aprendizaje apoyadas con tecnología digital.El libro cierra invitando a la reflexión acerca de los retos que tienen las instituciones de educación superiorde cara al compromiso mundial para sacar adelante la Agenda 2030 de Naciones Unidas, en particular loque tiene que ver con el cuarto de los objetivos de desarrollo sostenible, relacionado con educación decalidad para todos.
Autor:
Autores varios(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 165 x 240 cm
- 364 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
Uso transformador de tecnologías digitales en educación superior
$49.100 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.