
El símbolo final
El símbolo final
¿Qué relación puede haber entre la historia ancestral del continente americano, un programa estelar y la activación de circuitos electrónicos en el ser-energía que es el hombre? Si seguimos las pistas que se encuentran en este libro descubrirás la importancia de haber nacido en este rincón del mundo y el rol que nos corresponde jugar en este tiempo, como herederos de un pasado grandioso y enigmático, que comienza a entregar su información como si hubiera un acuerdo más allá del tiempo y del espacio. ¿Profecías ancestrales? ¿Conocimientos iniciáticos? ¿Hallazgos recientes? ¿Designios cósmicos? ¿O sencillamente un proyecto individual y colectivo para un nuevo mundo? El objetivo final de este libro es revelar y demostrar qué significa América dentro del futuro potencial del planeta. Con una información seria, documentada y alucinante, que no pretende convencer sino mostrar el aspecto desconocido de este rincón del mundo, descubrimos que nuestra historia no es la que nos han contado. El símbolo final. Más que un método, un plan para América Latina contiene dos libros en un solo volumen: La Fórmula divina (40 días para crear un paraíso) y América, el tesoro oculto que podemos descubrir. El primero constituye la preparación interna individual, como habitante de Latinoamérica, el continente que las profecías andinas anuncian como detonador del nuevo tiempo, el del esplendor, que se detalla en el segundo, con una nueva y vanguardista percepción de nuestra historia. Esta es una invitación a compartir la práctica de esta fórmula, una técnica simple y eterna que une ciencia y espíritu.
Autor:
Fresia Castro(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 150 x 230 cm
- 224 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
El símbolo final
$28.500 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.