
Guía de apoyo para un adolescente
Guía de apoyo para un adolescente
No pretende ser un tratado de psicología sino una vuelta a la esencia que todo Ser Humano lleva dentro, para volver a conectar con nuestro sentido común, con dos objetivos en concreto: volver a conectar (si acaso entre tanta falta de entendimiento y dolor nos desconectamos en algún momento) con aquel adolescente que fuimos y aún somos, y entenderlo, para poder comprender quién es (eres) ahora y qué necesita(s). Segundo; a la vez, y como consecuencia directa, poder ayudar a nuestros adolescentes a descubrir lo que necesitan y a ser quienes son realmente. Ayudarles a ser todo lo que verdaderamente pueden llegar a ser, libres de condicionamientos, miedos, sentimientos de culpa, y de todo aquello que nosotros arrastramos (muchas veces por simple falta de reflexión). Ayudarles también a ellos a entender qué vivimos los mayores por dentro y el porqué de muchas cosas a las que no consiguen dar respuesta acerca de nuestro mundo «adulto».Sin recordar esa mirada (pero sin perdernos en ella) es muy difícil conseguir entender lo que ellos están viviendo y, por tanto, poder ayudarles y servirles en el acompañamiento a lo largo de sus experiencias. Muchas veces se nos olvida Los mayores no estamos para mandar. Deberíamos estar para Servir, desde el significado originario de utilidad: resultar útil para su caminar. Si debemos recurrir a mandar, cuando ya tenemos capacidad de desarrollar la consciencia, es que algo estamos haciendo mal, pues pasamos de educar a domesticar, limitando, incluso impidiendo en ocasiones su desarrollo en la totalidad de lo que son.
Autor:
Conchi de Castro Chinchilla(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 150 x 220 cm
- 512 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
Guía de apoyo para un adolescente
$41.200 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.