
Incomodar para transformar. Reflexiones en torno al movimiento feminista
Incomodar para transformar. Reflexiones en torno al movimiento feminista
«El feminismo existe para quitarnos la etiqueta de la feminidad. No hay manera de romper estructuras siendo diplomática, portándote bien, complaciendo a todos, pisando pasito. Estamos luchando contra la necesidad interna de aprobación y reconocimiento de quienes nos dicen qué debemos ser, sentir y pensar. Somos abolicionistas del género, ese invento creado para que las mujeres complazcamos al sistema patriarcal y nos mantengamos subordinadas a los hombres. Somos, también, abolicionistas del esencialismo que supone que ser femenina es una característica intrínseca a nuestro sexo y no un mandato injusto con el que nos machacan desde que nacemos».Incomodar para transformar. Reflexiones acerca del movimiento feminista es una selección de los artículos más recientes de la autora, ordenados cronológicamente, lo cual además de dar fe de su crecimiento a lo largo de su viaje de inmersión a fondo en el feminismo, son constancia de mucho de lo que en el transcurso del último lustro ocurrió en el mundo en relación con el papel de las mujeres en la economía y en la sociedad. La autora escribe con una pasión contagiosa sobre temas que forman parte de la agenda feminista más inmediata, en ocasiones ejemplificados con asuntos puntuales de actualidad política o social que en la fecha de su escritura se hablaban en las noticias y que después de un tiempo siguen viniendo a cuento y conviene recordar y repasar.Susana Reina escribe sobre la necesidad de tener conciencia de pertenecer al colectivo machista para no caer en ilusiones de igualdad, abordando con mucha claridad una amplia variedad de temas que tienen como eje la situación de las mujeres en la sociedad, con hincapié en América Latina. Como ella sostiene: «El mundo está cambiando. Cosas antes normales y naturales ya no lo son tanto. Por esa razón, el feminismo incomoda».
Autor:
Susana Reina(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 150 x 220 cm
- 426 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
Incomodar para transformar. Reflexiones en torno al movimiento feminista
$36.500 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.