
Reflexiones atrévete a pensar
Reflexiones atrévete a pensar
El presente ensayo es un ejercicio de intelectual que decidí realizar durante el pasado verano como un reto de iniciación a una escritura formal y con visos de publicarse en las librerías. Inicialmente fui enlazando experiencias del tiempo presenta y la realidad cotidiana del día a día con un sentido crítico, y un análisis de fondo a través de mis conocimientos como profesor a nivel amateur de Humanidades. Muchas de las cosas que cuento, que narro o describo son reflejo de lecturas, conocimiento de la realidad a a través de los medios y, sobre todo, de Internet en lo que de provechoso tiene el uso de la Red.Asistimos desde hace unos años a una era de cambio global, se nos habla de globalización, inmigración, uso sostenible y desarrollo también sostenible de los recursos del planeta, de la mundialización del Nuevo Orden Mundial o de la Agenda 21 de las Naciones Unidas para frenar el deterioro medioambiental y el cambio climático, entre otras cosas. Pero se nos oculta lo que hay detrás: un programa conjunto de los líderes mundiales y de mandatarios de todo el mundo para sentar las bases de un macrogobierno a nivel de continentes con el fin de frenar la explosión demográfica del mundo subdesarrollado, paliar el hambre mundial estableciendo para ello unas políticas abortivas masivas, un desarrollo sostenible del planeta y un ecologismo social como forma de organización de la ekumene planetaria. Se trata de socavabar las bases de las religiones tradicionales y establecer una religión neopagana o culto a un supuesto fetiche de Estado idealizado.El trasfondo autobiográfico en el ensayo es claro, y a la vez, la obra, en general, es una invitación a la reflexión al lector sobre los retos, dífíciles retos, a nivel nacional y mundial que se nos avecinan en nuestra vida mundana de cara al próximo decenio que se nos avecina. Para ello es necesario que nos asociemos con espíritu crítico para evitar que ese Gran Hermano orwelliano que se nos echa encima acabe sucumbiéndonos a todos para provechos de unos cuantos poderosos que manejan el cotarro de las finanzas y el orden político mundiales. El destino está en nuestras manos.
Autor:
Miguel Obregón Tomé(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 150 x 220 cm
- 212 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
Reflexiones atrévete a pensar
$21.900 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.