Teoría, fundamentos y evolución del Derecho Constitucional I
Teoría, fundamentos y evolución del Derecho Constitucional I
$20.800 CLP
/
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.
Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
Teoría, fundamentos y evolución del Derecho Constitucional I
El Derecho Constitucional es una disciplina fundamental en la formación de los estudiantes de Derecho, ya que se ocupa de estudiar y analizar la estructura y funcionamiento del Estado, así como los derechos y garantías fundamentales de los ciudadanos. El conocimiento de esta materia es esencial para comprender el funcionamiento de la democracia y el Estado de derecho en cualquier sociedad moderna.A lo largo de la historia, diversos acontecimientos sociales y políticos han contribuido al desarrollo del Derecho Constitucional. Desde la creación de la primera constitución escrita en Estados Unidos en 1787, hasta la promulgación de la Declaración Universal de Derechos Humanos en 1948, han sido muchos los hitos históricos que han marcado la evolución de esta disciplina. Grandes autores han contribuido también a la consolidación del Derecho Constitucional como disciplina científica. En este sentido, es imposible no mencionar a Hans Kelsen, uno de los más destacados teóricos de la Constitución, cuyo libro Teoría Pura del Derecho sigue siendo una obra de referencia en la materia. Asimismo, la obra de Carl Schmitt, uno de los principales juristas del siglo XX, es imprescindible para entender la relación entre el poder y el derecho en el ámbito constitucional.En este libro de Derecho Constitucional I, se busca brindar a los estudiantes las herramientas necesarias para comprender y analizar los principales aspectos de esta disciplina. Se tratarán temas como la teoría del Estado, la organización y estructura del poder político, los derechos fundamentales y la justicia constitucional, entre otros.
Autor:
Eduardo Sánchez Peralta(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 165 x 235 cm
- 116 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado