
Diseñar hoy. Visión y gestión estratégica del diseño
Diseñar hoy. Visión y gestión estratégica del diseño
El Diseño es una de las disciplinas que más ha evolucionado en los últimos 25 años. Es uno de los elementos de gestión y visión estratégica utilizados como generador de valor: para las empresas, las marcas, los productos y servicios a nivel social, económico y tecnológico, que lo ha convertido en un generador de nuevos negocios. Con la irrupción de la globalización y las comunicaciones, el Diseño ha venido desarrollándose exponencialmente en forma sistémica y multidisciplinar tanto en espacios académicos como en sectores comerciales e industriales, en todos los niveles. Hasta ahora, siempre se lo ha limitado a sus funciones ligadas a la innovación y a la creatividad. A través del presente trabajo, se logra dimensionar su pertenencia a atributos como sustentabilidad, investigación ligada al desarrollo, y generador de Valor. Se recorre un camino desde lo micro a lo macro, y se explica cómo el diseño participa, influye, interviene y gestiona en las distintas etapas del sistema socioeconómico productivo. En la actualidad el Diseño es objeto de debate, análisis y lecturas multidisciplinarias. En este contexto, Sergio De Pietro y Pablo Hamra, dos profesionales ligados a la tarea de diseñar, han investigado en los últimos años el camino que ha recorrido esta disciplina, y plasmaron en esta obra la configuración de los espacios donde hoy tiene presencia indiscutida como variable diferencial en los procesos de desarrollo, gestión y comercialización y visión estratégica de lo que se consume en todo el mundo.
Autor:
Pablo Hamra(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 175 x 235 cm
- 214 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
Diseñar hoy. Visión y gestión estratégica del diseño
$35.400 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.