
Diseño y ergonomía para poblaciones especiales
Diseño y ergonomía para poblaciones especiales
Hoy vivimos en una sociedad que se creía constituida con simpleza por hombres y mujeres, distribuidos en niños, jóvenes y adultos; los cambios nos han demostrado que no es así, que las poblaciones ahora son complejos sistemas sociales en donde se pugna por la inclusión en igualdad de circunstancias de todas las personas, y es cuando se han hecho evidentes todos aquellos que parecían no existir, aquellos que sufren alguna discapacidad o se encuentran en desventaja ante los demás por su edad o por su condición física.Esto ha motivado la acción de entusiastas que aportan su esfuerzo para resolver los retos que presentan estas minorías que por cierto crecen cada vez más niños, mujeres embarazadas, discapacitados temporales o permanentes, obesos, ancianos, y además ha propiciado que diversas disciplinas preparen especialistas con el ?n de disminuir las limitaciones de esas poblaciones especiales.Editorial Designio, ha logrado reunir en este libro a doce profesionales que analizan algunos de los temas más sensibles para la sociedad. El libro ante la gran diversidad de usuarios y sus múltiples necesidades se introduce al tema haciendo y respondiendo las preguntas ¿qué necesitan las poblaciones especiales?, y ¿que proponemos los diseñadores?; así se analizan los aspectos psicosociales de la discapacidad, las aplicaciones de la ergonomía, la antropometría y la estadística como herramientas para el diseño así como aplicaciones especí?cas en donde se establecen recomendaciones para el diseño sin olvidar los factores psicológicos, la economía y la moda.
Autor:
BARRETO SUZANA(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 135 x 210 cm
- 290 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
Diseño y ergonomía para poblaciones especiales
$38.100 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.