
El alma de los objetos
El alma de los objetos
¿Por qué debería importarnos el diseño? Es una de las preguntas que nos plantea Luján Cambariere y de su respuesta se desprenden muchos caminos. Nuestra vida cotidiana está atravesada por el diseño en todo momento, desde las posibilidades de uso que nos ofrece una cuchara, viajar en avión o el desarrollo de instrumentos quirúrgicos para nuestra salud. Es por eso que la relación de esta disciplina con las personas es más importante de lo que suponemos. Esta importancia la podemos percibir cuando le adjudicamos un valor diferencial a determinados objetos que llamamos talismanes. Los objetos no solo tienen energía, también poseen una magia propia, un aura. Una vez analizados estos temas, Cambariere abre una puerta al diseño en el Sur y el ADN que nos diferencia del resto del mundo: la imaginación como herramienta, la reutilización de materias primas y el consumo consciente. Ha nacido un nuevo paradigma en el diseño y América Latina es pionero en él. Un paradigma que se basa en el binomio artesanía-diseño, en el comercio justo, el medioambiente y en el que la ética predomina por sobre la estética. El rol del diseñador ha cambiado porque los escenarios son otros, y el Sur es el nuevo Norte. El alma de los objetos es un libro imprescindible para entender los cambios que se están dando en el campo del diseño y la relación entre los objetos y las personas en el mundo actual.
Autor:
Lujan Cambariere)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 145 x 205 cm
- 208 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
En Webook cuidamos el medio ambiente, imprimimos lo justo y este libro lo haremos especialmente para ti
El alma de los objetos
$32.300 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.