
Maldita Moda
Maldita Moda
¿Podemos cambiar el sistema de la moda? ¿Cómo podemos construir marcas desde una perspectiva sostenible? ¿Qué implica la creación de una colección sostenible? ¿Cómo evitamos caer en el Greenwashing? ¿Cómo integrar la sostenibilidad en mi marca? Una marca de moda sostenible hoy es el camino más sano para generar un cambio profundo en la industria de la moda. Sin embargo, a la hora de abordar cualquier proyecto se requiere de una cantidad de conocimiento que deberemos poseer para lograr nuestro objetivo. Esta guía te ayudará a conocer en detalle cómo es la industria de la moda, desde una mirada sostenible, cercana, a partir de consejos y anécdotas de primera mano, que la diseñadora ha vivido a lo largo de sus años de profesión en la industria. Transitarás cada concepto de la compleja trama que hay detrás desde la idea al producto sabiendo que podemos cambiar cada paso que damos. Aspectos como branding, modelo de negocio, diseño de colección, selección de tejidos, patronaje, producción, marketing, ventas y colaboración con otros profesionales son algunos de los hitos que explorarás a lo largo de la lectura. Además, tendrás acceso a recursos adicionales como podcasts, material descargable y textos complementarios, enriqueciendo así tu experiencia. La diseñadora Paola Cirelli ha creado el Método Sewing, que te permitirá con gran éxito, lograr desarrollar una marca de manera simple y sostenible."
Autor:
Paola Gabriela Cirelli)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 148 x 210 cm
- 276 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
En Webook cuidamos el medio ambiente, imprimimos lo justo y este libro lo haremos especialmente para ti
Maldita Moda
$83.300 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.