
Moda, economía y sociedad
Moda, economía y sociedad
La lectura rápida de cualquier revista de actualidad nos revela la existencia de un mundo del lujo y de la sofisticación que es entregado a un público masivo que aspira integrarse a él. Este impulso inspiracional llega a través de los contenidos y de las páginas de publicidad. El ideal de esta vida ostentosa tiene su punto de lanza: la moda.De ahí que sea legítimo interrogarse: ¿qué vinculación existe entre el dinero y la moda? ¿Qué nos revela el consumo? ¿Qué nos dice de quién compra y persigue objetos de moda? ¿Es nuestra época la única que ha consolidado esa alianza entre moda y consumo, o es posible encontrar momentos históricos de similar contextura? ¿Qué autores podrían colaborar con este proceso de indagación?Focalizándose en los tres períodos (la Belle Époque, los años 20 y en la época actual), este libro explora los principales acontecimientos para un estudio referente al consumo ostensible, siempre reconociendo que la moda es una de las expresiones culturales de una sociedad.Se trata, pues, de ofrecer un aporte que facilite comprender el comportamiento de consumo de lujo en la sociedad, como así también el valor que tiene en el ámbito de la cultura y su grado de relevancia para un estudio de la comunicación social.
Autor:
Marcia Veneziani(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 145 x 205 cm
- 174 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
Moda, economía y sociedad
$22.200 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.