
Aprender a aprender. Hábitos , métodos, estrategias y técnicas de estudio: guía para el aprendizaje significado.
Aprender a aprender. Hábitos , métodos, estrategias y técnicas de estudio: guía para el aprendizaje significado.
Presentamos este texto con el mejor propósito de brindar al docente y al estudiante un conjunto de pautas que les ayuden a organizar su propio potencial de aprendizaje optimizando tiempo y esfuerzo físico e intelectual. Aunque no exista una receta mágica de hábitos de estudio, insistimos en algunas propuestas sobre: QUÉ aprenden, CÓMO aprenden y PARA QUÉ aprenden los estudiantes. La estructura general del texto comprende cuatro capítulos. Cada tema desarrollado inicia con el diagnóstico personal, continúa con el desarrollo temático y culmina con las tareas o ejercicios de aplicación. En el CAPÍTULO I, se integran dos temas fundamentales: neurociencia y educación y aprender a aprender; el CAPÍTULO II desarrolla el hábito de estudio dentro del contexto del cerebro que aprende, cuyo objetivo es el potencial de aprendizaje del estudiante; el CAPÍTULO III enfoca el tema de las estrategias y técnicas de estudio; por último, el CAPÍTULO IV trata sobre el proceso de lectura que incluye técnicas de lectura, hábitos y métodos de estudio en matemática.
Autor:
Francisco Garcia(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 170 x 240 cm
- 272 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
Aprender a aprender. Hábitos , métodos, estrategias y técnicas de estudio: guía para el aprendizaje significado.
$36.600 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.