
Certeza vocacional en el contexto universitario
Certeza vocacional en el contexto universitario
En las recientes décadas la orientación profesional se ha abocado a una o dos tareas principales: el diagnóstico y/o la información profesional, actividades que no han sido ni serán suficientes ni efectivas para cubrir las necesidades de los estudiantes en lo académico y lo profesional. Ante esta realidad cobra importancia integrar la orientación profesional dentro de la currícula como parte de un proceso formativo a lo largo de la vida académica del estudiantado. En esta obra sus autores presentan un estudio cuyos resultados permitieron identificar la influencia de factores personales y sociales sobre la certeza vocacional en estudiantes universitarios, para posteriormente contrastar los resultados de dicho análisis con los obtenidos a partir de la revisión de los contenidos programáticos impartidos en la materia de orientación educativa; específicamente los relacionados con el área vocacional. Lo anterior con la finalidad de identificar si el servicio de orientación que se les brindó a los estudiantes universitarios durante su formación en el bachillerato se sustenta en investigaciones que indiquen las principales áreas a ser atendidas. En este sentido, se sugiere el rediseño de programas de orientación educativa para los estudiantes de bachillerato, a través de los cuales se desarrollen intervenciones en los ámbitos socio-laboral, académico y personal con el propósito de facilitar sus elecciones académicas y profesionales.
Autor:
D. González Lomelí(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 150 x 230 cm
- 148 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
Certeza vocacional en el contexto universitario
$17.600 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.