
Conocimiento y dinero
Conocimiento y dinero
Este volumen trata sobre la historia siempre cambiante de las universidades norteamericanas durante los primeros años del siglo XXI. La historia de estas instituciones como universidades de investigación comenzó a fines del siglo XIX. El desafío era elevar a los científicos y académicos de los Estados Unidos al nivel más alto, similar o superior al que estaba siendo establecido en Europa Occidental. Un nuevo desafío surgió cuando la Segunda Guerra Mundial y los eventos siguientes demandaron que la pericia académica fuera canalizada hacia las necesidades de la Nación. El Gobierno Federal se convirtió en el principal consumidor. Esta relación fue modificada considerablemente alrededor de 1980 ya que se realizó un esfuerzo coordinado para relacionar más estrechamente la investigación académica con la economía civil. Las consecuencias de estos últimos cambios proveen el enfoque de Conocimiento y Dinero. Debido a que el conocimiento universitario se tornó más valioso para la sociedad, las universidades ampliaron sus actividades y fueron recompensadas con mayores recursos.
Autor:
Roger L. Geiger(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 155 x 230 cm
- 416 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
Conocimiento y dinero
$52.300 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.