
Didáctica, pedagogía y saber
Didáctica, pedagogía y saber
Este libro trata ante todo de dos conceptos centrales: pedagogía y didáctica. En forma acorde con su trasfondo deleuziano (y desde la delimitación del campo de las ciencias de la educación como se ha venido configurando en Francia), el autor no trata de definir y aislar esos conceptos, sino de contraponerlos y relacionarlos; no trata de cerrar el debate, sino reampliarlo e impulsarlo; no trata de comunicarnos su verdad e invitarnos a escucharla, sino de comunicarnos sus inquietudes e invitarnos a acompañarlo en su pensar en voz alta para entretejer con él nuestro pensar en voz baja.Por ello, para leer, meditar y disfrutar, este texto no en necesario compartir sus sutiles propuestas de entender la didáctica como una disciplina centrada más en el aprendizaje que en la enseñanza, ni las de ubicar la pedagogía más allá de las disciplinas en un discurso ético sobre la resistencia del estudiante, sobre el significado de aprender a ser libres y a soportarnos, tejido desde la distancia, la altura y la otredad. Tal vez es mejor no compartirlas para sentir la tensión, la oscuridad y el deseo de ver más claro y de saber más y más sobre esas conceptualizaciones polimorfas e históricamente cambiantes. Es mejor tratar de explicar y refinar las propias concepciones divergentes sobre la pedagogía y la didáctica para confrontarlas con las suyas y reformularlas y transformarlas durante ese tiempo y en ese el espacio privilegiado de nuestro encuentro con el autor.
Autor:
Zambrano Leal Armando(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 160 x 240 cm
- 244 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
Didáctica, pedagogía y saber
$33.600 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.