
Dirección y asesoría de la investigación científica
Dirección y asesoría de la investigación científica
Este libro, a partir de la experiencia del autor como investigador y especialmente en la dirección de tesis de maestría y doctorado, así como de grupos de investigación científica, se propone sugerir algunas propuestas e indicaciones que sirvan como fundamento básico conceptual a los investigadores a partir de la precisión de los fundamentos filosóficos y epistemológicos que deben orientar las investigaciónes científicas.También aspira a ofrecer herramientas básicas de trabajo científico en el orden metodológico a los investigadores que dirigen o realizan proyectos de investigación o de tesis y coordinan grupos de investigación científica.Y, finalmente, someter a consideración la interacción dinámica del trabajo investigativo entre el director de grupo de investigación, o el tutor (director) y el aspirante en trabajos de tesis de maestría y/o doctorado, con la intención de sugerir fórmulas efectivas de asesoría y de presentación de los resultados e informes en los trabajos de investigación.Dentro de los principales aspectos que analiza se destacan los fundamentos filosóficos y epistemológicos de la investigación científica; la dirección en la elección del tema de investigación científica; la dirección en la construcción del marco teórico de la investigación científica; la dirección metodológica en el proceso de reconstrucción del objeto y el método en un proyecto de investigación; la tutoría de una tesis científica y las técnicas de dirección en grupos de investigación científica.
Autor:
Pablo Guadarrama González(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 160 x 240 cm
- 290 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
Dirección y asesoría de la investigación científica
$38.600 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.