
Educación Disruptiva, el conocimiento centrado en el estudiante
Educación Disruptiva, el conocimiento centrado en el estudiante
Educación disruptiva: el conocimiento centrado en el estudiante nos invita a imaginar un mundo donde la educación trasciende la pasividad, donde los estudiantes se convierten en arquitectos de su propio aprendizaje. El contenido es una guía a través de una revolución educativa en marcha, donde el aprendizaje invertido y YouTube convergen para transformar el panorama educativo.Desafía las convenciones y cuestiona el status quo, explorando cómo la tecnología educativa, en particular el aprendizaje invertido y YouTube, empodera tanto a estudiantes como a educadores. Se presenta una visión donde las aulas se transforman en espacios de descubrimiento y colaboración, en lugar de escenarios de monólogos unidireccionales. Es un viaje donde se redefine la enseñanza y el aprendizaje, destacando el potencial del aprendizaje invertido para crear un ambiente propicio para el aprendizaje activo, comprometido y centrado en el estudiante. Se analiza la relación entre el aprendizaje Iinvertido y el uso educativo de YouTube, buscando mejorar los procesos educativos y potenciar el uso de las TIC en la educación.Educación disruptiva no es solo una lectura, sino un llamado a la acción, una invitación a unirse a una revolución educativa que busca hacer el conocimiento accesible y el aprendizaje una aventura emocionante. Prepárate para transformar su visión de la educación y descubrir un mundo donde el estudiante es el verdadero protagonista.
Autor:
Francesco Aycart Carrasco(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 165 x 235 cm
- 136 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
Educación Disruptiva, el conocimiento centrado en el estudiante
$23.000 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.