
El asesor pedagógico en la universidad.
El asesor pedagógico en la universidad.
Entre los esfuerzos que hace la universidad para definir estrategias orientadas al mejoramiento de la enseñanza se destaca el papel que cumple el asesor pedagógico. Este libro aborda el análisis de las reflexiones y prácticas que va construyendo este actor, en su relación con docentes, decisores, investigadores y estudiantes, de manera idiosincrásica, dentro de un contexto institucional signado por la incertidumbre de nuevas y exigentes demandas de la sociedad, así como por el crecimiento acelerado de la matrícula.Elisa Lucarelli y Claudia Finkelstein, sistematizan y desarrollan la producción generada por el II Encuentro Nacional de Prácticas de Ase-sorías Pedagógicas Universitarias, llevado a cabo en la Universidad de Buenos Aires en coordinación con la Red de Asesores Pedagógicos Universitarios (REDAPU). A partir del pensamiento de especialistas e investigadores en los campos Pedagogía y Didáctica Universitarias y del Análisis Institucional, definen cinco ejes (la innovación, la conformación del campo de la Pedagogía y la Didáctica universitarias, la formación, la intervención en los procesos áulicos e institucionales y la orientación al estudiante) alrededor de los cuales dan a conocer los aportes de asesores pedagógicos universitarios argentinos y de otros países de la región.La pluralidad de miradas que se expresan en estas páginas da cuenta que el rol del asesor no posee un campo de acción estructurado, sino que conforma su identidad en un entrecruce de campos disciplinares y profesionales, articulando el conocimiento pedagógico con el de los otros: los ingenieros, los médicos, los economistas, en cuya institución desempeña la compleja y ambigua tarea de asesoramiento. Coordina-dor, facilitador, mediador, formador, experto, orientador, asesor y otros, son algunos de los nombres con los que se los designa; estas distintas visiones de ejercer el rol marcan las acciones de intervención, formación, investigación, orientación, en las que se conjugan la práctica y la teoría de manera dinámica y diversa.
Autor:
Claudia Finkelstein(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 140 x 225 cm
- 320 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
El asesor pedagógico en la universidad.
$29.300 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.