
Guía para correctores, diagramadores y diseñadores
Guía para correctores, diagramadores y diseñadores
Este libro es [] la consolidación de una manera de hacer las cosas, soportada en años de experiencia, que creemos puede ser útil y proveer criterios y unidad a una serie de procesos determinantes al momento de editar un libro, particularmente de un libro en el ámbito de la formación y divulgación de ciencia. Tomado del prólogo de Juan Camilo González Galvis La corrección de textos, el diseño, la diagramación y la supervisión de la impresión son fundamentales en cualquier editorial. Con el objetivo de aportar a quienes se están formando para integrar equipos de producción, así como a quienes desean comprender mejor el proceso editorial y contar con una herramienta para el trabajo diario, presentamos esta Guía para correctores, diagramadores y diseñadores. Aquí se ofrece una visión completa y práctica de los procesos que se desarrollan en la creación de un libro, brindando un paso a paso detallado para cada tarea. Con consejos basados en experiencias reales del ámbito editorial, la obra incluye recomendaciones para el uso de Word e InDesign, una lista de errores frecuentes y cómo corregirlos, un glosario con términos clave y una selección de lecturas recomendadas y herramientas gratuitas que facilitarán el día a día.
Autor:
María Ortiz Pineda)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 160 x 210 cm
- 168 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
En Webook cuidamos el medio ambiente, imprimimos lo justo y este libro lo haremos especialmente para ti
Guía para correctores, diagramadores y diseñadores
$63.400 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.