
Hacia una escuela contemporánea
Hacia una escuela contemporánea
En este libro hemos reunido una selección de artículos producidos en la Escuela Pedagógica Experimental en los dos últimos lustros. Estamos convencidos de que frente de una escuela equivocada, como lo es la escuela usual o convencional que tenemos, las únicas posibilidades de cambio son las que inventemos los maestros. En otras palabras, definitivamente somos nosotros, los maestros, quienes debemos buscar alternativas para la transformación de la escuela.La cotidianidad escolar camina de espaldas al futuro por la exigencia ineludible de estar mirando hacia el pasado, mientras se repiten verdades añejas e infalibles, los ecos del pasado, sin una conciencia clara de lo que es el presente (escuela impertinente). Por ello la cualidad más apreciada en la escuela tradicional es la obediencia que desemboca irremediablemente en la arbitrariedad, al exorcizar de manera permanente la creatividad y la imaginación, al igual que la democracia y la autonomía.El conjunto de artículos que conforman estelibro evidencia la manera como el pensamiento contemporáneo ha incidido en nuestras prácticas y como en la interacción real de las aulas los llamados de la contemporaneidad se han transformado para hacerse realidad en las aulas y las actividades. Hoy podemos decir que contamos con elementos orientadores para la organización de la escuela frente a la cotidianidad. Hoy podemos decir, como lo afirmábamos hace 33 años, que la Escuela Pedagógica Experimental (EPE) es una institución en donde nada está resuelto. La búsqueda permanente es el norte que le da sentido a nuestra acción educativa y pedagógica.Dino Segura
Autor:
Dino Segura(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 160 x 240 cm
- 312 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
Hacia una escuela contemporánea
$40.900 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.