
Indicadores de calidad en educación superior
Indicadores de calidad en educación superior
Los Indicadores de calidad en educación superior sonseñales, variables, o expresiones cualitativas y cuantitativas que evidencianla significación del grado, medida, existencia y evolución de condiciones decalidad (entendida como valor agregado y satisfacción de los estudiantes y lasociedad) en relación con su mejoramiento. Esta obra resultante de once años deinvestigación presenta un sistema de indicadores de calidad tipo balancedscorecard resultante del estudio y análisis de literatura internacional,entrevistas realizadas a directivos de programas académicos universitarios,pares evaluadores de acreditación, profesores y egresados. Adicionalmente, losindicadores que conforman el sistema resultaron del análisis de programas queobtuvieron los mejores resultados en las pruebas ECAES (Exámenes de Calidad dela Educación Superior) en Colombia, 2004-2010, experiencias de programasacredita-dos y no acreditados por alta calidad y propuestas de lineamientos deacreditación del Consejo Nacional de Acreditación CNA 2006 y 2013. Losindicadores del sistema que se propone en este libro aplican a los procesosestratégicos de programas académicos universitarios. En consecuencia, sulectura es crucial para rectores, vicerrectores, decanos, directores deprogramas académicos, directores de departamentos o áreas académicas,investigadores, profesores, estudiantes, funcionarios de ministerios deeducación, legisladores y toda persona interesada en el mejoramiento de laeducación superior.
Autor:
Jairo Sánchez Quintero(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 150 x 220 cm
- 368 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
Indicadores de calidad en educación superior
$31.700 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.