
La evaluación como problema.
La evaluación como problema.
La problemática de la evaluación ha sido abordada frecuentemente por especialistas en educación. La originalidad de este texto está justamente en que la mirada sobre este tema viene de los didactas de las disciplinas y de los docentes y alumnos, que se ocupan del estudio de los diferentes campos de conocimiento. Todos estos actores toman decisiones que están orientadas por la disciplina: evaluar historia o lengua o matemática tendrá algunas problemáticas compartidas pero varias otras que no, pues están afectadas por las formas en que se constituyen esos campos.Las ideas producidas en el marco de las didácticas específicas también aportan al campo de conocimiento de la educación y dialogan con él. Yves Chevallard contribuye en este sentido con sus reflexiones sobre la evaluación.Esperamos que esta obra sea un aporte a la tarea de los educadores de todos los niveles educativos, en especial a la de los formadores de docentes y de los didactas generales y específicos.COMPILADORAS: Gema Fioriti y Carolina Cuesta.ESCRIBEN: Yves Chevallard, Walter Kohan, Gustavo Bombini, Edda Hurtado, Marta Alicia Tenutto Soldevilla, Sonia Bazán, Rosa Cicala, Carolina Cuesta, Silvina Larripa, Alejandro Cerletti, Ana María Cambours de Donini, Analía Gerbaudo, Fernando Bifano, Eladia Forti y Aldo Raponi
Autor:
Carolina Cuesta(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 145 x 230 cm
- 208 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
La evaluación como problema.
$20.500 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.