
La inspección educativa en el primer ciclo de educación infantil
La inspección educativa en el primer ciclo de educación infantil
Este estudio surge de un previo trabajo fin de máster sobre la primera infancia y el primer ciclo de la educación infantil, que ha dado lugar a un análisis más profundo, desgranando la normativa a nivel estatal para llegar a una concreción en la Comunidad Autónoma de Andalucía. Este análisis de la evolución normativa en España puede servir de referencia para análisis posteriores e incluso para futuros/as inspectores/as de educación.Actualmente el papel de la inspección educativa va generando una mejora de la calidad educativa, a través de su supervisión, evaluación y asesoramiento de los centros y servicios educativos. Es por ellopor lo que el estudio de esta etapa tan importante, a veces incluso un poco olvidada, emana en una inspección más activa que fomente el papel educativo, sin obviar el asistencial, facilitando esta compensación de desigualdades y esta conciliación familiar, tan necesaria hoy en día.Aunque la situación es difícil, más, si cabe, en tiempos del COVID, la inspección educativa tiene la misión de velar por el cumplimiento normativo, informar a los equipos directivos, que tan difícil lo están teniendo, y asesorar en un futuro incierto que se nos presenta. Debemos resurgir por y para la educación y nuestros niños y niñas.Esperemos que todo salga bien. Salud.
Autor:
Asunción Garrido Díaz(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 170 x 240 cm
- 126 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
La inspección educativa en el primer ciclo de educación infantil
$21.800 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.