
Las condiciones de producción intelectual de los académicos en Argentina, Brasil y México
Las condiciones de producción intelectual de los académicos en Argentina, Brasil y México
Las Actuales Condiciones de Producción Intelectual (ACPI) conspiran contra el trabajo académico creativo y el cumplimiento de la función social e intelectual de los docentes e investigadores de la universidad. Carac-terizadas por el aumento de la competencia entre pares, la hiper productividad medida en términos cuantitativos, la tensión entre individualización de la evaluación y la promoción del trabajo grupal y en redes, la burocratización de las actividades de investigación, la labor a corto plazo y por proyectos específicos, la tensión entre la hiperespecialización y los abordajes inter, multi y transdisciplinarios, la búsqueda permanente de subsidios a la investigación y las tensiones existentes en torno a realizar investigaciones pertinentes, se presentan con matices como una constante tanto en Argentina, en Brasil y en Mexico.Este libro es una contribución critica de un conjunto de investigadores, quienes en el marco de la Red de Estudios Sobre Instituciones Educativas (www.resiedu.org) y a partir de una serie de investigaciones financiadas por UBACYT, PIP-Conicet en Argen-tina; SEP-PROMEP y CONACyT en México; y CNPQ en Brasil, han generado líneas de discusión que invitan a la reflexión y al debate sobre la manera en que se están reconfigurando las estructuras estructurantes y las estructuras estructuradas que condicionan la producción intelectual.COORDINADORES: Judith Naidorf y Ricardo Pérez Mora.ESCRIBEN: José Alberto Castellanos Gutiérrez; Nidia Yanet Barrera López; Sonia De Souza Santa Cruz; José De Souza Neto; Omar García Ponce De León; Sebastián Gómez; Josefina Guzmán Acuña; Teresa Guzmán Acuña; Fernanda Juarros; Dora María Lladó Lárraga; Ana María Martínez Bocanegra; Narciso Mascorro Barrón; Ivanise Monfredini; Judith Naidorf; Verónica Ortiz Lefort; Ricardo Pérez Mora; Daniela Perrotta; María Teresa Prieto Quezada; Luis Iván Sánchez Rodríguez; Rosa Leonor Ulloa Cazarez; Federico Vasen; María Luisa Zorrilla Abascal.
Autor:
Ricardo Pérez Mora(ver más sobre el autor)
Características técnicas:
- Tamaño cerrado 145 x 225 cm
- 224 páginas interiores
- Tapa rústica
- Encuadernación lomo cuadrado
Las condiciones de producción intelectual de los académicos en Argentina, Brasil y México
$22.700 CLP
/

Tu información de pago se procesa de forma segura. No almacenamos los datos de tu tarjeta de crédito ni tenemos acceso a tu información de pago.
🍃 Impresión OnDemand
La impresión bajo demanda es un modelo de producción en el que los libros se imprimen uno a uno, según se soliciten, evitando el exceso de stock y reduciendo el desperdicio de papel. Esta modalidad no solo cuida el medioambiente, sino que también permite ofrecer una mayor variedad de títulos sin la necesidad de grandes tiradas.
Entre sus principales beneficios se encuentran:
✔ Sostenibilidad: Se imprime solo lo necesario, reduciendo el impacto ambiental.
✔ Disponibilidad de títulos: Permite acceder a libros que de otro modo no estarían en stock.
Debido a este proceso, los libros impresos bajo demanda pueden tener tiempos de entrega mayores en comparación con aquellos que ya cuentan con stock disponible.